martes, 20 de septiembre de 2011

Modelo de intervención por Servicios


A) CARCATERÍSTICAS

Definición
El modelo de servicios se caracteriza por la intervención directa de un equipo o servicio sectorial especializado sobre un grupo reducido de sujetos. Tiene como referente teórico el enfoque clásico de rasgos y factores.

Aspectos diferenciales

Las intervenciones basadas en este modelo tienen las siguientes características principales:

*Suelen tener un carácter público y social.

*Suelen estar ubicadas fuera de los centros educativos y su implantación es zonal y sectorial. Por tanto, la acción se realiza por expertos externos a la institución educativa.

*Actúan por funciones, más que por objetivos.

*Se centran en resolver las necesidades de los alumnos y las alumnas con dificultades y en situación de riesgo (carácter terapéutico y de resolución de problemas).

*Suelen ser individuales y puntuales.

Este modelo propone una intervención directa basada en una relación personal de ayuda, eminentemente terapéutica, que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de carácter personal y educativo, utilizando la entrevista como recurso estratégico para afrontar la intervención individualizada, generalmente de carácter clínico.

Ventajas

Las principales ventajas del modelo de servicios son:

*Facilita información a los agentes educativos.

*Favorece la distribución y ajuste del alumnado en función de criterios externos definidos por el sistema.
*El equipo de orientación colabora con el tutor o tutora, el profesorado y las familias.

*Conecta el centro con los servicios de la comunidad


B) APLICACIÓN DEL MODELO DE INTERVENCIÓN EN UN CONTEXTO ESCOLAR
Este modelo se caracteriza por la intervención de carácter terapéutico. Aunque el docente posiblemente no cuente con la preparación que le permita tener un tipo de intervención de esta especie, si representa un apoyo en el salón de clases, debido a que se convierte en el observador de las conductas de sus alumnos y al tetectar dificultades o posibles situaciones de riesgo, en educación secundaria lo puede referir al departamento de Trabajo Social y de Psicología para que la atención sea individua y puntual.

Asimismo estos departamentos pueden faciliat información a los demás agentes educativos para colaborar en la solución del problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario